
¿36, 48 o 60 meses de renting?
Cuando se trata de adquirir un vehículo mediante un contrato de renting, una de las decisiones más importantes que debes tomar es la duración del contrato. Si bien es tentador optar por una opción más larga para reducir los pagos mensuales, es fundamental comprender que elegir la duración correcta del renting puede tener un impacto significativo en tus finanzas y beneficios a largo plazo. En este artículo, exploraremos la importancia de elegir sabiamente entre 36, 48 o 60 meses de renting y cómo puede influir en tu inversión.
Un aspecto que pocos consideran es el estudio financiero previo al renting. La duración del contrato puede afectar las posibilidades de aprobación durante este proceso. Los estudios financieros suelen evaluar tu capacidad de pago y solvencia económica. Al optar por un renting a corto plazo, es probable que muestres una mayor capacidad para cumplir con los pagos mensuales y, por lo tanto, aumentes tus posibilidades de ser aceptado en el estudio financiero. En contraste, si eliges un contrato más largo, es posible que tus posibilidades se vean afectadas si tus finanzas personales no cumplen con los requisitos establecidos. Muchas empresas no contemplan esto, habla con los expertos de AutoCloud para valorar tus posibilidades como empresa y ver la mejor fórmula en plazos.
Además, es importante destacar que el mejor precio no siempre se encuentra en los contratos de 60 meses. Esta afirmación es especialmente válida para coches con un alto valor de recompra, como los de marcas premium. En estos casos, los vehículos suelen mantener su valor residual de manera más efectiva, lo que significa que puedes beneficiarte de un precio más bajo en contratos más cortos, como 36 o 48 meses. Optar por un renting a largo plazo en estos casos podría resultar en pagos mensuales más altos y un mayor costo total del contrato.
Otro punto interesante es la tecnología. Los coches híbridos y eléctricos avanzan a pasos agigantados. Puede que 60 meses sea un periodo muy largo en materia de avances en la industria del motor eléctrico debido a las mejoras en autonomía. Si te planteas elegir un coche eléctrico quizás lo mejor sea un periodo más cercano a los 36 meses.
En el otro extremo tenemos las motorizaciones en diésel y la incógnita de si aparecerán cambios en las regulaciones venideras sobre si podrán acceder a las ciudades, por lo tanto valorar un periodo corto en diésel puede ser también una buena opción.
Sí que es cierto que las mejores ofertas suelen estar en el plazo de 60 meses de renting, así que usa la calculadora porque el precio es una de las principales razones de peso para decidir.
Elegir la duración adecuada para tu contrato de renting es crucial para asegurar tu inversión. Optar por un contrato a corto plazo reduce el riesgo de inversión, aumenta las posibilidades de aprobación en el estudio financiero y puede ofrecer mejores precios en coches con alto valor de recompra. Antes de tomar una decisión, considera cuidadosamente tus necesidades, presupuesto y la naturaleza del vehículo que deseas adquirir. Así, podrás seleccionar la duración del renting que se ajuste mejor a tus circunstancias y garantizar una experiencia satisfactoria a largo plazo.